Las regulaciones de la OMI

 Las regulaciones de la OMI para el transporte marítimo brindan un enfoque tangible para que los innovadores y tecnólogos desarrollen soluciones técnicas innovadoras y revolucionarias. En respuesta a las regulaciones de la OMI, las nuevas tecnologías han traído cambios beneficiosos significativos en la forma en que se diseñan, construyen y operan los buques, contribuyendo a una cadena de suministro global más interconectada y eficiente.

 

La inversión, el crecimiento y la mejora en los sectores marítimo y portuario son indicios claros de que un país o una región está disfrutando del éxito en el presente y planeando tener más éxito en el futuro.

 

Promoviendo el comercio marítimo, fomentando las líneas navieras nacionales y promoviendo la navegación marítima como carrera; mejorando la infraestructura y eficiencia portuaria; desarrollando y fortaleciendo enlaces intermodales y conexiones con el interior; Al gestionar y proteger la pesca, explorar la producción de energía marina e incluso fomentar el turismo, la actividad marítima puede impulsar y apoyar una economía nacional en crecimiento.

 

Un mejor desarrollo económico, respaldado por un desarrollo marítimo sostenible y respaldado por una buena seguridad marítima, apoya la Agenda de Desarrollo Post-2015 y complementa las iniciativas de las Naciones Unidas al abordar algunos de los factores que conducen a la inestabilidad, la inseguridad y la migración mixta incontrolada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mundo maritimo

Las regulaciones de la OMI

 Las regulaciones de la OMI para el transporte marítimo brindan un enfoque tangible para que los innovadores y tecnólogos desarrollen soluci...